top of page
Buscar

Las calles de Campeche: su historia.

  • Foto del escritor: Arón Enrique Pérez Durán
    Arón Enrique Pérez Durán
  • 24 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 may 2020

Arón Enrique Pérez Durán

Historiador

Cronista del Municipio de Campeche.

En 1865 las calles de la ciudad de Campeche llevaban nombres o se conocían por algunas de las personas que en ellas vivían, como por ejemplo: la calle del Capitán Gaspar Fernández, la calle Derecha, la calle de Bayona, la calle de Julio Tello, y 100 años después la calle de Martell, la calle de Arreola; todas ellas partían del costado poniente de la Plaza de Armas, de sur a norte. De igual manera así se denominaban las esquinas: de doña María Ugarte, del Ayudante Pinto, de Fernando Sánchez y esquina de Josefa Román, entre otras.

En 1872, se le pusieron nombres a las calles del centro de la ciudad que perduraron hasta 1912 en las que se cambiaron por números.

Las vías quedaron de la siguiente forma: perpendiculares, de norte a sur, calle de la Muralla (calle 8 ), calle del Comercio (calle 10), calle Colón (calle 12), calle de Moctezuma (calle 14) y calle de Morelos (calle 16).

Las transversales, de oriente a poniente: calle de Toro (calle 51), de Iturbide (calle 53), de la Independencia (calle 55), de Hidalgo (calle 57), de la América (calle 59), de la Paz (calle 61), de Zaragoza (calle 63) y calle de la Reforma (calle 65).

Las esquinas fueron bautizadas con nombres de sucesos, cosas, animales y comercios surgiendo de esta forma la esquina del Brazo Fuerte, del Elefante, el Gallo, del Toro, de la Estrella, del Acero, del Gran Poder, del Rosal, del Combate, de la Zanja, del Huiro, del Cañón, de la Cruz Verde, entre otras, y callejones como el de la Cruz del Cabrero, del Pirata, de la Japonesa, del Cocal y de Monte Cristo.


Fuente consultada

Revista 4 de octubre, Junio, 1990. No. 6. p.7. Damián Can Dzib, en Lienzo, julio-agosto de 2006. No. 12. p. 15.


Esquinas del Centro Histórico de la ciudad de San Francisco de Campeche

Fotos: Arón Enrique Pérez Durán



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Templo de San José. Los Laureles.

Aarón Enrique Pérez Durán Cronista del Municipio de Campeche La comunidad de Los Laureles, se ubica a 89 kilómetros del centro de la...

 
 
 

コメント


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

Creado por: Arón Enrique Pérez Durán

bottom of page