top of page
Buscar

La fotografía en el siglo XIX. Campeche

  • Foto del escritor: Arón Enrique Pérez Durán
    Arón Enrique Pérez Durán
  • 29 may 2021
  • 1 Min. de lectura

Aarón Enrique Pérez Durán

Historiador

Cronista del Municipio de Campeche


En la primavera de 1841 el barón alemán Emmanuel Friedrichsthal llegó a Campeche realizando la primera placa fotográfica que se tiene noticia. Desde entonces la fotografía formó parte de la vida cotidiana de los campechanos. Para 1864, ya existían locales en la ciudad donde anunciaban sus servicios a través de la prensa como lo era el periódico Semiofical de Campeche “La Restauración”:

“Los abajos firmados, tienen el honor de ofrecer sus servicios en el arte de Fotografía, Ambrotipo y Melaino tipes, al ilustre público de Campeche con toda la perfección que requiere el arte. En dicho establecimiento se encuentra un buen surtido de cajas de lujo, las más modernas al precio de 2 pesos en adelante. Se encargan también de tomar vistas de monumentos, fincas, edificios &c &c. Las personas que gusten pueden pasar hacerlo desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde en la calle de la Aurora, casa frente al Hotel de la “Paloma”. Penovil y Estevez. Campeche, abril 27 de 1864”. [sic]



Fuentes:

La Restauración. Periódico Semioficial de Campeche. Tomo I., viernes 29 de abril de 1864, núm. 25, parte económica. Can Dzib, Damián Enrique (2007) “¿Sabías que…?” en Lienzo, abril-junio, No. 15. Pág. 15.





 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Templo de San José. Los Laureles.

Aarón Enrique Pérez Durán Cronista del Municipio de Campeche La comunidad de Los Laureles, se ubica a 89 kilómetros del centro de la...

 
 
 

Comments


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

Creado por: Arón Enrique Pérez Durán

bottom of page