Instalación del Banco de Campeche
- Aarón Enrique Pérez Durán
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
Aarón Enrique Pérez Durán
Historiador
El 1 de agosto de 1903, hace 122 años, se estableció el Banco de Campeche, S. A., una entidad crediticia cuyo concepto inicial, desde 1898, estuvo en manos de don José Castellot.
Francisco C. Cicero, secretario del Consejo de Administración, pronunció el discurso inaugural, el cual quedó registrado en el acta:
“En la ciudad de Campeche, a las diez de la mañana del día primero de agosto de 1903, reunidos en el local del Banco de Campeche, el Sr. Lic. Don Luis García M., gobernador interino constitucional del Estado, invitado para presidir el acto; los miembros del Consejo de Administración del referido banco, señores: Fernando Berrón, José García Gual, José Ma. Castillo, Ermilo Carpizo y Francisco C. Cicero; el comisario del banco, Sr. Dr. Eduardo Lavalle Carvajal, y el interventor del gobierno Sr. Lic. Don José Felipe Castellot, habiendo reconocido este la existencia efectiva que importa la cantidad de cuatrocientos noventa y cisnco mil pesos y teniendo la vista un certificado de depósito del Banco Central mexicano por la cantidad de quinientos cinco mil pesos, junto a un millón de pesos, capital efectivo, integrante, pagado de esta institución, se abrieron los libros aplicándose la existencia referida y el crédito a cargo del Banco Central al objeto de ella, autorizando al señor interventor al banco para comenzar sus operaciones y haciéndose constar los hechos que se dejan consignados en esta acta, que firman las personas mencionadas juntamente con el director gerente don Joaquín Lanz Trueba, el cajero del banco don Arturo Estrada y demás concurrentes. Como testigos del acto: Luis García M., Fernando Berrón, José García Gual, José Ma. Castillo, Ermilo Carpizo, Eduardo Lavalle Carbajal, José T. Castellot, Joaquín Lanz Trueba, Arturo Estrada, José Castellot. Siguen cincuenta y cuatro firmas y la del C.F.C. Cicero, como secretario” (Álvarez, 1991, pp. 378-379).
Referencia:
Álvarez Suarez, Francisco. (1991). Anales Históricos de Campeche. T. II. Edición Facsimilar. H. Ayuntamiento de Campeche. Colección San Francisco de Campeche.
Imágenes:
Campeche Antiguo. [Facebook].
#CampecheHistoriayMas #historiadecampeche #cronistamunicipal #CapitalAmableCercanaImparable #sanfranciscodecampeche #historia #campecheciudadamurallada #Cultura #campecheturismo #campechecity #campechemexico #pasionxcampeche #campeche #campechelove #visitacampeche #fotografia #photografy #cronista #mexicanhistory #mexicanblogger #mexicolindo #pasionxmexico #vive_mexico #mexicodesconocido #ciudadespatrimoniomexico #patrimoniocultural #patrimonioculturaldelahumanidad
𝗦𝗜́𝗚𝗨𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗣𝗔́𝗚𝗜𝗡𝗔 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗩𝗘𝗥 𝗠𝗔́𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗗𝗢
𝘾𝘼𝙈𝙋𝙀𝘾𝙃𝙀 𝙃𝙄𝙎𝙏𝙊𝙍𝙄𝘼 𝙔 𝙈𝘼́𝙎
👇
Comments