top of page

El ataque del bucanero Lewis Scott a la villa de San Francisco de Campeche

  • Foto del escritor: Aarón  Enrique Pérez Durán
    Aarón Enrique Pérez Durán
  • hace 49 minutos
  • 3 Min. de lectura

Aarón Enrique Pérez Durán



𝟭𝟬 𝗗𝗘 𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝟭𝟲𝟳𝟴


“Prosiguiendo la marcha toda la noche […] se acercaron a la villa una hora antes de amanecer el domingo, y en el camino solo encontraron un indio a caballo, y porque no callaba, le dieron un escopetazo y lo dejaron en el suelo por muerto. Al poco rato cogieron a otro indio que se trajeron amarrado. Al llegar a la puertecilla de entrada a Campeche, dos indios que estaban de guardia dijeron que quien iba allá, pero los indios que guiaban al pirata dijeron que amigos y los dejaron pasar por la calle Real, e iban trechos con mucha prisa, y aunque encontraban gente que iban a Misa del Alba, no les decían nada hasta que llegaron a la Plaza de Armas donde el guardia que allí había, al oír los pasos dijo que qué era ese vocerío y, a este tiempo, los piratas con gran gritería dieron carga cerrada mientras los de su retaguardia tenían ya tomadas las bocacalles y derribaron a balazos la puerta de la fortaleza y entraron por una tronera y abrieron el castillo mientras el artillero disparó la pieza y se echó por la muralla. A las cuatro de la mañana, Juan de Aragón, a los gritos, se arrojó de la cama y, tomando su espada y daga, pensando que eran ladrones, abrió la puerta y dijo: ¡Ah, pícaros! Y se halló cogido de enemigos que de inmediato lo rodearon y le dieron de palos y pronto lo ataron y dijeron: ¡A callar la boca, España, buen cuartel! y lo llevaron a la plaza junto a una pieza que está en la esquina de la Audiencia, donde estaba la primera tropa de enemigos […] veinticinco de ellos marcharon para la fortaleza […] y empezaron a tirar escopetazos a la puerta […] y al instante se disparó una pieza […] con gran algazara se fueron cuatro de ellos […] y los demás se repartieron en escuadras […] salieron a robar y saquear todas las casas hasta la ropa de vestir, dejando a los vecinos desnudos y destruidos. La toma de plaza había sido rápida. En la Contaduría estaba la Caja Real, los libros y papeles tocantes a ella y viéndose imposibilitado de librar la plata que había en reales, procedente del navío San Antonio, que era 4.229 pesos y dos reales, 227 marcos, 6 onzas y 4 reales de plata labrada y abollada que estaban en depósito del robo de Panamá, y 22 piezas de plata labrada más 682 pesos de Juan Frías de Salazar, capitán de artillería por su sueldo y 1.449 pesos de diferentes efectos de la Real Hacienda, y 542 pesos, precio de dos esclavos del navío San Antonio que se dieron por decomiso, todo ello, Señor, lo llevó el enemigo […] de la Real Caja lo sacaron todo […] seis cajas llenas de plata […] las ropas y enseres del contador con sus alhajas […] y una vez que robaron el tesoro, el contador saltó por una pared para huir […] en el pueblo de Santa Ana y en su iglesia habían hecho pie algunas personas y luego el contador montó en un caballo, en compañía de don Francisco Salazar Córdoba y se incorporaron a los de Santa Ana hasta que el enemigo embarcó”.




Referencia:

Juárez, Juan. (1972). “El asalto de Lewis Scott a Campeche”, En Corsarios y piratas en Veracruz y Campeche. Escuela de estudios hispano-americanos de Sevilla. pp. 55-71.

 

Imagen:

Pade Brugge. Piratas asaltando una ciudad española en América. Grabado. En Alexander Olivier Exquemelin. De Americaensche Zee-Roovers, Ámsterdam, Jan Ten Hoorn, 1678.


Fuentes:

Declaración de Juan López, fol. 22. AGI. México, 362.

Declaración de Mateo del Castillo fols 26 y 27. AGI, 1,010.

Testimonios y Autos, Cartas y Diligencias tocantes al saco que el enemigo hizo en la villa de Campeche. Cuaderno 8. Declaración de Domingo de la Mata, fol 32. AGI. México, 1.010

Declaración de Juan de Aragón, fol. 38. AGI. México, 362

Declaración de Ambrosio de Segura, fols. 44 y 45. AGI. México, 1.010.

Layseca al rey. Mérida. 8 de agosto de 1678. AGI. México, 362.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
El Archivo Municipal de Campeche

Aarón Enrique Pérez Durán Historiador Cronista del municipio de Campeche Desde la fundación de la villa de San Francisco de Campeche en...

 
 
 

תגובות


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

Creado por: Arón Enrique Pérez Durán

bottom of page