top of page

Casona de la biblioteca central “Lic. Francisco Sosa Escalante”.

  • Foto del escritor: Aarón  Enrique Pérez Durán
    Aarón Enrique Pérez Durán
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Aarón Enrique Pérez Durán

Cronista del Municipio de Campeche


Ubicada en la antigua calle Colón, hoy calle 12, Núm. 187, entre calle 61 y calle 63 del Centro Histórico de la ciudad de San Francisco de Campeche.


DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA

De acuerdo con el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el inmueble fue construido a finales del siglo XVIII.

La fachada en la planta baja ha perdido el ritmo original de los vanos, se compone de tres vanos sin proporción, dos de acceso y uno de ventana al centro, los de acceso con jambas almohadilladas y capitel moldurado, sobre el que aparece decoración estilizada en alto relieve. Sobre los tres vanos aparecen, a manera de frontones curvos, tres vierteaguas moldurados. El segundo nivel se compone de dos vanos con balcón sostenidos por seis cartelas, los cuales presentan las mismas características de los vanos de la planta baja; dos pilastras adosadas surgen del segundo nivel con fuste almohadillado. La fachada se encuentra delimitada por dos pilastras que se prolongan hasta el segundo nivel con capitel que se integra a la cornisa moldurada, a la cual da lugar un friso con decoraciones florales, realizadas en alto relieve en argamasa. El partido arquitectónico ha sido completamente alterado, dando lugar a un gran espacio utilizado como sala de lectura. El segundo nivel presenta construcciones contemporáneas. Los pisos son de mosaico y las cubiertas de losa de concreto; los muros son de piedra con espesor promedio de 0.60 m.

El estado de conservación de su fachada hoy en día presenta daños importantes. El inmueble es utilizado como sede de la Biblioteca Pública Central del Estado “Lic. Francisco Sosa Escalante”, que el pasado 2 de septiembre de 2025, cumplió su 40 aniversario de fundación.

Un inmueble con historia y recuerdo de muchos campechanos.

Aarón Enrique Pérez Durán

Historiador


Referencia:

* Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Número de clave: 040020010152


* Casanova Rosado, Aida Amine. (1995). Campeche intramuros. Colección raices campechanas.



𝗦𝗜́𝗚𝗨𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗣𝗔́𝗚𝗜𝗡𝗔 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟:

“𝘾𝘼𝙈𝙋𝙀𝘾𝙃𝙀 𝙃𝙄𝙎𝙏𝙊𝙍𝙄𝘼 𝙔 𝙈𝘼́𝙎”

👇

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Mtro. Vicente Castro Bacallao

Aarón Enrique Pérez Durán Cronista del Municipio de Campeche Nació en el barrio de Guadalupe, de la ciudad de Campeche, a las diez de la...

 
 
 
Instalación del Banco de Campeche

Aarón Enrique Pérez Durán Historiador El 1 de agosto de 1903, hace 122 años, se estableció el Banco de Campeche, S. A., una entidad...

 
 
 

Comentarios


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

Creado por: Arón Enrique Pérez Durán

bottom of page